Aunque el motivo principal es este que acabamos de decir además y desde que Google tiene más brazos visibles como puede ser el sistema Android o el próximo sistema operativo Chrome OS, se suele utilizar estas jornadas para dar a conocer los diferentes productos de Google, su estado, su recorrido y las nuevas características que pudieran ser implementadas.
Por ello muchas son las especulaciones y rumores acerca de lo que podremos ver en estas jornadas, cortas pero que se avecinan muy intensas.
Según todos los rumores se espera, como plato fuerte, que sea presentada la nueva revisión del sistema operativo Android, la llamada Froyo o Android 2.2, además de dar alguna que otra pista de lo que podríamos esperar con la siguiente versión a esta, Gingerbread o Android 3.0.
Por supuesto también se esperan que se den a conocer algunas cifras acerca del Android Market, del sistema Android, de los terminales vendidos, en general, estadísticas relativas a Android y su estado actual.
Tras las últimas especulaciones acerca de la llegada de Google con Android a la TV de la mano de Sony e Intel y su plataforma Dragonpoint, esta debe de ser una de las grandes “sorpresas” previstas.
Adobe Flash y su versión 10.1 para Android debe de ocupar el mismo lugar que el lanzamiento o presentación de Android 2.2
¿Quien no ha oído hablar del iPad y del anti iPad? y más desde que salió a la luz los trabajos conjuntos de Google y Verizon en la confección de un tablet con Android.
No pueden faltar tampoco el lanzamiento de alguna API, el lanzamiento de algunas mejora de Google Buzz o Google Latutid.
Estas son algunas de las cosas más esperadas, pero puede que Google nos sorprenda con algo nuevo y desconocido. Y vosotros, ¿que pensáis, me he dejado algo olvidado, tenéis alguna idea de algo nuevo que presentará?
0 comentarios:
Publicar un comentario