
Hoy tenemos en nuestras manos el
HTC Wildfire (gracias a
SSmoviles por cedérnoslo para el análisis), es un terminal de la
gama media de Android y se podría decir que es el hermano pequeño del
HTC Desire. Si bien sus características no son lo más potente del mercado, para un uso normal se desenvuelve realmente bien.
Recordaros que el HTC Wildfire está disponible para comprarlo
libre o
subvencionado por Vodafone.
Sin más dilación vamos a ver que da de sí este pequeñín.
Características generales:
- Pantalla capacitiva QVGA (240 x 320) de 3.2 pulgadas
- Batería de 1300 mAh
- Procesador de 528 Mhz
- 512 Mb de ROM y 384 Mb de RAM
- Android 2.1 (dentro de poco recibirá la actualización a 2.2)
- Admite tarjetas de memoria microSD de hasta 32Gb
- Wifi 802.11 b/g
- Bluetooth 2.1
- GPS
- Cámara de 5 megapíxeles con autofocus y flash
- Conector Jack de 3.5 mm
- Conector microUSB
Hardware:
Los
materiales son los mismos que los del HTC Desire, lo que le da un toque de similitud al mismo. La parte trasera es de un
tacto como de goma con una franja metálica en medio (similar a la del HD2) que le da un
buen agarre y se siente muy cómodo en nuestras manos. El tamaño también influye a la hora de la comodidad ya que su pantalla de 3.2” hace que el móvil sea muy compacto.
El
procesador que monta es de 528 Mhz, quizá podrías pensar que se queda un poco corto para lo que estamos viendo últimamente, pero salvo alguna excepción aguanta bastante bien el tipo pero
a veces se notan ralentizaciones en el uso diario.

Recordemos que es un terminal de gama media, por lo que no le pidamos que haga todo lo que puede hacer un
Nexus o un
Galaxy S.
La calidad de la pantalla deja un poco que desear ya que la
resolución es muy baja (240 x 320) y la calidad de la misma no es lo mejor que te puedes encontrar en el mercado.
En vez de botones físicos disponemos de
4 botones táctiles y un trackpad óptico. El funcionamiento de los botones me ha dejado gratamente sorprendido ya que funcionan de maravilla.
Software:
La versión de Android que lleva es la
2.1 con la interfaz Sense propia de HTC. Lo que significa que tendrás integración total con las redes sociales más conocidas como Twitter y Facebook, ya que esta interfaz hace un gran trabajo en la sincronización con los contactos. A parte, las ventajas de HTC Sense son que muchas de las
aplicaciones nativas de Android han sido mejoradas como la mensajería y el calendario.
Una cosa curiosa es que
no disponemos de los famosos wallpapers animados de Android 2.1 debido a la poca potencia del procesador y la cantidad de RAM, pero si podemos definir un fondo para la pantalla de bloqueo y otro distinto para los homescreens.
Un inconveniente es que a
lgunas aplicaciones no las veremos en el Market debido a la resolución de la pantalla y otras, como los juegos potentes, nos podemos ir olvidando de usarlas ya que el pobre Wildfire sufre bastante y van a tirones.
El teclado virtual es quizá un poco incomodo de usar al usarlo en modo normal ya que la resolución de la pantalla hace que el teclado sea un poco pequeño. Al usarlo en apaisado realmente mejora la experiencia.
Cámara:
La aplicación de la cámara
nos da bastantes opciones de configuración y la calidad de la misma es buena para las fotos, sin embargo los vídeos la resolución máxima a la que podemos grabarlos es 320 x 240 lo que hace que
el grabar vídeo sea bastante anecdótico.


Batería:
La batería de
1300 mAh da un resultado excelente gracias a la pantalla y el procesador. Con un uso normal del dispositivo llegaremos
fácilmente a los 2 días de uso. Si por el contrario le damos un uso intensivo la batería nos durara entre 1 día y 2.
En este apartado nada que objetar, realmente es
una autonomía estupenda.
Pros y contras:
+ Precio
+ Conectividad
+ Batería
- Tamaño pantalla
- Procesador algo justo
Conclusión y nota:
Tras haber dejado unos días mi Desire de lado y haber estado usando el Wildfire he de decir que
el cambio es bastante importante. Pero eso es algo normal ya que están a niveles diferentes.
El procesador hay
momentos que se queda corto y produce lag, otra cosa que no me ha gustado es que al escribir
a veces se ralentiza el teclado y afecta un poco a la experiencia de usuario.
El HTC Wildfire
es un buen móvil, probablemente sea
de lo mejor que nos podemos encontrar en la gama media de Android, eso sí, solo recomendable si te quieres iniciar en Android y no quieres pagar el dineral que cuestan las gamas más altas. Este móvil ofrece
una gran conectividad y una gran faceta social, a costa de rendimiento y potencia.
La pantalla hace que sea un móvil pequeño y fácil de llevar pero la
resolución es demasiado baja en mi opinión.
En definitiva es un buen móvil pero si eres una persona que quiere tener toda la potencia en sus manos, mejor busca otras opciones más caras.
Si no has tenido un Android y quieres un móvil sencillo de usar con las ventajas del SO de Google, es una buena opción.
Mi nota es de
7/10.
Estad atentos mañana a El Androide Libre por que podréis ver el Wildfire en acción con una video reseña.
De nuevo gracias a SSmoviles por cedernos el terminal.