Aparentemente, Apple, o más bien el fabricante chino de los iPhone, Foxconn, está manufacturando y enviando los terminales tan rápido que el proceso de evaporación del agente de sellado no se ha completado cuando llega a las manos de los usuarios.
Indicios de un problema pasajero
Pese a todo, y tras el susto inicial, parece ser que en uno o días de uso, especialmente ahora que se tiene la pantalla encendida en todo momento, se completa el proceso de secado del Silane Z-6011 y las manchas amarillas desaparecen.
Confirmado por alguien “de dentro”
La explicación ha llegado de la mano de los foros de Apple Insider, y en concreto, de un usuario que asegura haber estado involucrado en el proceso de elección de este agente por parte de Apple para la producción de los iPhone 4. Parece una fuente fiable y una gran noticia para todos los afectados, que por otra parte, tampoco deberían preocuparse más de la cuenta ya que Apple mantiene su eficiente política de cambio del terminal en caso de defecto de fabricación. Sin embargo, al igual que como sucedió con otros gadgets, como los “píxeles muertos” de la PSP, habrá que seguir la pista a este detalle en los próximos días para ver si sólo son un inconveniente pasajero de los primeros lotes y no ocurre como el reciente HTC EVO 4G al que se le despega el marco de la pantalla.
Se prevén un millón de iPhones 4 vendidos el primer día
Aún sin datos oficiales, lo cierto es que no se conocen demasiados casos de manchas amarillas en el cerca de millón de terminales que se espera que se vendan en los cinco países en los que el terminal ha llegado al mercado (EEUU, Inglaterra, Alemania, Japón y Francia) y llegar hasta los 10 millones, según los analistas, a lo largo del verano y hasta septiembre.
0 comentarios:
Publicar un comentario