¿Qué hace Remote Security? Nada más iniciar la aplicación nos detectará nuestra SIM y nos pedirá que introduzcamos un código o clave secreta así como un número de móvil que no sea el nuestro, donde recibiremos los datos que le pidamos si nos lo han robado (un 2º número o el de alguien de tu confianza y que veas siempre y a menudo). Tardamos en configurar esto, 1 min y una vez hecho, ya está todo, solo desear no tener que hacer uso de las opciones que no ofrece, que ya puestos, vamos a ver cuales son.
Localización: Sencillo, localiza la ubicación de tu móvil. Bien por GPS si lo tenías activado, triangulación de antenas (dependiendo d ela zona con una precisión de unos 300m) y por Wifi, (unos 50 m de precisión) Para activarlo, mandamos un sms con nuestro código seguido de la palabra donde. Y nos llegará la ubicación al móvil que habíamos configurado al principio.
Llámame: Forzará una llamada a tu móvil por si el que lo tiene, quiere responder por las buenas. Para activarlo, tu código+llamame. Sencillo no?
Alarma: A veces creemos que hemos perdido el móvil, pero no, simplemente está escondido. En este caso se activará una alarma sonora aunque lo tuviéramos en silencio, y sólo se podrá desactivar si nosotros lo desbloqueamos, en caso contrario, el móvil quedará bloqueado hasta que no lo ordenemos.
Para conocer más detalles sobre los sms que hay que mandar en cada opción, en la propia app lo explica, así como en su web.
Como veís está cargado de opciones y eso que es la primera versión de esta app, desarrollada por nuestro experto e
0 comentarios:
Publicar un comentario