Interfaz gráfica con muy buena pinta
Vídeos y fotos han ayudado para conocer ligeramente qué traerá MeeGo. Hoy os ofrecemos nuevas capturas de las principales funciones de un smartphone, aunque primero tenemos que detenernos y comentar lo agradable a la vista que resulta su interfaz gráfica. La primera palabra que se nos viene a la cabeza es sencilla y a la vez atractiva. Todo lo necesario está a la vista, sin tener que preguntarnos para qué sirve cada uno de los iconos, es intuitiva, algo que le puede suponer una gran ventaja en un mercado en el que predominan los usuarios con conocimientos básicos y medios. Una buena forma de abrirse al mercado.
Pantalla de bloqueo
Una de las primeras capturas que podemos ver es la correspondiente a la pantalla de bloqueo. El análisis de la misma es sencillo. Vemos una zona superior ocupada por la barra de notificaciones desde donde podremos comprobar de un vistazo las llamadas perdidas, los mensajes tanto SMS como de correo electrónico y otro espacio dedicado para las notificaciones de las redes de mensajería instantánea. Seguidamente nos encontramos con un reloj digital y fecha y más abajo aun se encuentra el sistema de bloqueo del teléfono. El funcionamiento no tiene más misterio que tocar el dibujo con forma de candado y arrastrar hacia arriba.
Ejecutando varias aplicaciones a la vez
Una función tan básica pero tan importante como la multitarea tiene que estar bien estudiada en todo smartphone que se precie. Desde este apartado podremos gestionar las diferentes aplicaciones que se ejecuten a la vez en el teléfono, pudiendo pasar de una en primer plano a otra en segundo plano con un par de movimientos. El método para interaccionar con los diferentes procesos es sencillo y muy parecido al utilizado en webOS de Palm. Al ejecutar el gestor de aplicaciones, se desplegarán unas ventanas miniaturizadas que podremos desplazar de un lado a otro para dar paso a las que están en segundo plano (Carrusel). Estas ventanas tienen una cruz bien amplia en la parte superior derecha que sirven para detener la aplicación a la que corresponda. Un diseño vistoso y efectivo para manejas las muchas aplicaciones que podemos tener instaladas en el teléfono.
Igualmente tenemos la posibilidad de utilizar un segundo modo de la multitarea, denominada grid (red). Con este otro tipo de gestión se pueden apreciar las diferentes ventanas, correspondientes a las aplicaciones ejecutándose en segundo plano, en mosaico o por cuadrículas tal y como ya podíamos ver en Maemo 5. Las posibilidades de este método se engrandecen al poder configurar según nuestras necesidades el tamaño de las ventanas, el número de filas y columnas, así como el espacio entre unas y otras. Incluso la fuente que ha propagado toda esta información habla de que es posible modificar el zoom y la velocidad con la que pasan las ventanas en el modo Carrusel.
Llega la hora de ejecutar aplicaciones
En este aspecto, el denominado Launcher, tiene grandes similitudes con dos de sus más directos competidores: iPhone y Android. El desplegable que da lugar al menú de aplicaciones se encuentra en la parte inferior de la pantalla, junto a los iconos de inicio rápido de otras aplicaciones. Respecto al diseño del menú, comentar que es personalizable, siendo el estándar (para pantallas de 3,5 pulgadas) la combinación de cuatro columnas y cinco filas, aunque si se desea se puede pasar a la configuración de 3×4. Dentro de estas ventanas cabe la posibilidad de desplazarnos hacia otras que se encuentran en los laterales, al estilo del iOS de iPhone o de la propia interfaz gráfica de Samsung, TouchWiz.
Centrándonos en nuestro trabajo
Por último, una función de gran atractivo estético es el hecho de crear un fondo borroso de la ventana, dejando enfocado el elemento destacado que necesitemos en ese mismo momento. Para comprender mejor esta función, valga el ejemplo de la lista de contactos. Cuando seleccionemos uno, los demás pasarán a segundo plano (ventana borrosa) y el elegido saldrá enfocado, por lo que nos permitirá concentrarnos nada más en lo necesario, sin distracciones de por medio. Una muy buena idea que ofrece una utilidad atractiva de cara al usuario.
MeeGo luce realmente bien. El repaso de algunas de las funciones destacadas del sistema operativo demuestran una interfaz de usuario muy agradable e intuitiva que tiene todos los alicientes necesarios para que el usuario se “enganche”. Queda por comprobar otros aspectos así como el resultado final de la experiencia de usuario desde un terminal, pero a priori parece que Nokia al fin ha conseguido el sistema apropiado para aprovechar a fondo sus próximos teléfonos inteligentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario