Podemos ajustar la profundidad del efecto 3D (mediante software en lugar del ajuste mecánico de la 3DS, cosa que afianza aún más nuestra teoría de un ajuste automático por distancia facial), pero seguimos teniendo los problemas de inclinación y pérdida de efecto 3D. Un punto muy bueno del teléfono es que incluye una salida HDMI con la que utilizar un monitor 3D como pantalla externa, por lo que podríamos jugar con gafas y obtener un efecto aún más realista.
Lamentablemente el potencial del teléfono no se apreciaba demasiado ya que el sistema hacía aguas por todas partes Aplicaciones que se cerraban inesperadamente, bloqueos del menú, botones inferiores que no respondían... aún así hemos probado las principales funciones, y las impresiones con el 3D no se han visto afectada por estos problemillas. Todo el contenido tridimensional se aloja en el llamado "3D Space", una aplicación de LG que a modo de menú nos da acceso a las distintas funciones con las que sacar provecho a la pantalla con parallex barrier. Youtube, Galería, Juegos y Apps, Guía 3D y Vídeos, son las opciones disponibles. Aquellos juegos compatibles con esta tecnología incluirán un pequeño identificativo "3D" en su icono, tal y como puedes ver en algunas de las imágenes de la galería que incluimos.
A la hora de tomar fotografías en tres dimensiones ha sido imposible finalizar el disparo ya que el teléfono acababa bloqueándose, así que no podemos decirte qué tal luce la foto final. Aún así, el modo de fotografía de la 3DS nos ha parecido mejor. En cuanto a vídeo, el terminal puede grabar y reproducir vídeo 3D en 720p, dejando la resolución 1080p únicamente para la reproducción.
0 comentarios:
Publicar un comentario