A la espera de que podamos comprobar la fiabilidad del sistema para forzar el rendimiento del chip del terminal y verlo volar a esa velocidad en nuestra propia mano, nos tenemos que fiar de los pantallazos de diversas aplicaciones que miden el rendimiento del terminal y que dan fé del récord alcanzado.
Nuevo récord, pero el límite aún está lejos
El hack del procesador del Galaxy S fue liberado hace tiempo, ofreciendo la posibilidad, tan innecesaria como bienvenida, de potenciar su rendimiento. Los responsables de este logro han afirmado que, pese a lo espectacular de lo conseguido, no es ni mucho menos el límite que se puede alcanzar y que esperan lograr mejores marcas. Como ocurre en todas estas ocasiones, todos aquellos que os animéis a “tunear” vuestro smartphone sabed que tiene su precio, en forma de una reducción de la batería y un aumento de la temperatura que alcanza el dispositivo.
De momento, el trabajo se ha hecho sobre un Samsung Vibrant, la variante del Galaxy para la operadora T-Mobile, y con el Fascinate en camino, su homólogo para Verizon, en su punto de mira, los intrépidos modders responsables de este hito afirman que quieren portar el sistema de overclocking a todas las versiones del Galaxy S que se encuentran en el mercado.
Este hecho muestra sólo la punta del iceberg de lo que puede dar de sí Android y los terminales que lo integran en manos de hábiles desarrolladores. Puede que en poco tiempo veamos como esta capacidad de modificar el rendimiento empiece a ofrecerse para otros miembros de la familia del sistema operativo de Google. Para todos aquellos que os guste o tengáis ganas de probar que puede dar de sí, y las consecuencias que tiene, el overclockeo del procesador del Galaxy S, aquí tenéis el enlace a los foros XDA donde se puede seguir paso a paso las novedades de este proyecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario