El Nokia E7, al que muchos consideran el sucesor de la legendaria saga de Communicator, destaca exteriormente por dos elementos: el teclado qwerty completo y una pantalla capacitativa de cuatro pulgadas con una resolución de 360 x 640 píxeles con sensores de orientación, de proximidad, de luz ambiente y reconocimiento de escritura.
Con un peso de 176 gramos y un grosor cercano a los 14 milímetros, el E7 siempre nos recordó a un Communicator, los primeros que se atrevieron con un qwerty completo. Nokia ha aprovechado la idea, en versión moderna, para este terminal que tiene una memoria de 256 MB de RAM, 1 GB de ROM y 16 GB internas para disfrute del usuario, eso sí, sin tarjeta para ranura de memoria.
Es HSPA con una velocidad de bajada (HSDPA) de 10,2 Mbps y 2 Mbps de subida (HSUPA). Lleva una conexión tipo “jack” de 3,5 milímetros para auriculares, es Wi-Fi en su versión más moderna, “n”, Bluetooth 3.0 y cuenta con puerto micro USB 2.0.
El sistema operativo del Nokia E7 es Symbian^3 OS y cuenta con un procesador ARM a 680 MHz. Integra una cámara de 8 MP con doble flash de LED y capacidad para grabar vídeo a 720p y a 25 fps. También lleva radio FM con RDS, A-GPS con Ovi Maps 3.0 y un reproductor de música para los formatos: MP3, WMA, AAC, eAAC, eAAC+, AMR-NB, AMR-WB, E-AC-3 y AC-3. Tiene salida para TV, brújula digital, Flash Lite 4.0 y una batería de 1.200 mAh con los que alcanza tiempos de autonomía de nueve horas de tiempo de conversación y 430 en espera.
La gama alta de Nokia, y en concreto los “E”, son teléfonos inicialmente pensados para un usuario que necesita estar conectado cuando está fuera de la oficina. Sin embargo, su evolución lógica les ha llevado a integrar prestaciones multimedia y opciones de ocio que en realidad le convierten en un smartphone que vale para todo. Esperemos que la llegada a España del E7 no se demore mucho más.
0 comentarios:
Publicar un comentario