Si las predicciones del analista Ambrish Srivastava de BMO Capital Markets llegan a buen puerto, la tableta Samsung Galaxy Tab aterrizaría en el mercado con el chip NVIDIA Tegra 2. Según el experto en el mercado de los semiconductores, la rumoreada compra de una buena partida de chips NVIDIA por parte de Samsung y la reciente noticia de que Tegra 2 será el procesador montado por la tableta de Motorola, la cual cuenta con el apoyo de Google, sería algunas de las bases de estas suposiciones.
La mejor opción
Aunque Samsung es uno de los fabricantes de semiconductores con más peso en el sector, el potencial gráfico del procesador Dual Core de NVIDIA partirá como favorito este año que entra, el 2011. Las primeras pruebas sintéticas de este chip mostradas al mundo dejan latente que su campo predilecto es la aceleración gráfica. Un aspecto que se mostrará como de vital importancia para la versión de Android adaptada a las altas resoluciones de las tabletas, Android 2.4 Honeycomb. Este hecho ha llevado a Google a mostrar su apoyo por esta plataforma. Además, se convertirá en el primer procesador en llegar a los smartphone de la coreana LG y su LG Optimus 2x (LG Star) y es que el rendimiento general del procesador y su reducido consumo energético lo convierten en mejor opción que los procesadores Samsung Hummingbird que la marca ha destinado hasta ahora a los modelos Galaxy S y Galaxy Tab.
Orion llega tarde a la cita
Srivastava también ha analizado la hasta ahora no confirmada compra de una enorme partida de procesadores NVIDIA Tegra 2 por parte de la coreana Samsung, de la que sabemos gracias a Glen Yeung (Citigroup). El hecho de no contar aún con el procesador doble núcleo Samsung Orion habría llevado a los dirigentes de la firma a hacerse con stock del potente chip de NVIDIA. Una serie de factores coincidentes que habrían obligado al fabricante, a priori, a incluirlo en su próxima generación de tabletas Galaxy Tab 2. No son datos certeros pero la tendencia del mercado habla por sí sola y Samsung no se puede permitir el lujo de dar un paso atrás respecto a la competencia, a no ser que su procesador doble núcleo apareciera antes de lo esperado, algo que se antoja un poco complicado.
0 comentarios:
Publicar un comentario