Hace unas semanas conocíamos la noticia que ponía de manifiesto que Samsung distribuiría su majestuoso Samsung Galaxy S 2 bajo dos variantes. La diferencia residiría en el tipo de procesador ya que una de ellas contaría con chip de cosecha propia, el Samsung Exynos, anteriormente conocido como Orion, y la otra con NVIDIA Tegra 2. Ahora sabemos que a España llegará la primera versión, y sobre el papel, sus especificaciones son más potentes.
ARM Mali 400
Samsung Galaxy S 2 con procesador Samsung Exynos 4210 tendría cierta ventaja en rendimiento respecto a la variante con NVIDIA Tegra 2. Es una conclusión sacada si se analizan minuciosamente las especificaciones técnicas de uno y otro chip. En el primer caso, fruto de una combinación de CPU Dual Core y una GPG Quad Core. Es el Samsung Exynos, que trabajará a 1GHz, pero con la ayuda de una GPU con cuatro núcleos, ARM Mali 400. En el caso del procesador NVIDIA Tegra 2, implementado en una gran cantidad de smartphone y tablets, dispone de dos cores igualmente a 1GHz, aunque su GPU es una GeForce ULV.
Con el software apropiado
Cabe destacar que a nivel de hardware ARM Mali 400 tendría ventaja sobre la GPU de NVIDIA Tegra 2 por el mero hecho de ser una solución multinúcleo. Desde que se conociera la intención de implantar estos dos chips en los smartphone, algunos portales especializados se han puesto manos a la obra realizando pruebas de rendimiento. Y después de estos han venido las sorpresas. Los resultados variaban dependiendo del software utilizado. Esto se debía a que las aplicaciones estaban optimizadas para una u otra plataforma, distorsionando los resultados. Así, sacamos la conclusión de que la GPU ARM Mali 400 del Samsung Exynos 4210 será realmente más potente que NVIDIA Tegra 2 si el Samsung Galaxy S 2 dispone de software apropiado, aplicaciones optimizadas y sistema operativo para sacar el rendimiento a las cuatro unidades de procesado. Como ejemplo, tenemos el marco del Game Developer Conference, donde se demostró en condiciones ideales cómo este chip era capaz de mover vídeos y juegos a 1080 píxeles en 3D con una fluidez de 60 frames por segundo. Incluso se pudo comprobar que se podían generar imágenes tridimensionales a 70 frames. Esto quiere decir que Exynos estará en clara ventaja si la plataforma del Galaxy S 2, Android 2.3 Gingerbread, drivers y aplicaciones consiguen extraer el rendimiento máximo que es capaz de generar. De lo contrario, quién sabe si el marketing de NVIDIA no será más productivo gracias a un mayor soporte, su tienda de juegos optimizados Tegra Zone y la pila de fabricantes que confían en la plataforma.
0 comentarios:
Publicar un comentario